
ADM, Siendo una empresa joven dedicada a la Decoración Integral de Tiendas, te presta su experiencia a lo largo de las obras realizadas y te ofrece unos tips importantes que te permitirán mejorar la exhibición de tu tienda y, por consiguiente, elevar en lo posible el monto de tus ventas.
Esperamos que estas líneas sean de tu máximo provecho y que puedan canalizar tus ideas.
Una herramienta vital para atraer más clientes a tu tienda.
Mucho se ha hablado sobre los factores necesarios para el éxito de un establecimiento comercial. Concretamente, hasta ahora, solo se le daba la mayor importancia a la ubicación de la tienda, pero ciertamente no es el único.
Hoy dia se conoce una tecnica llamada Merchandising Visual, es una de las formas más efectivas para aumentar la rentabilidad de tu establecimiento comercial o tienda.
Podemos definirlo como la presentación de una tienda y de su mercancía en formas que atraigan la atención de los clientes potenciales y que los motiven para que compren los productos o servicios que allí se ofrecen.
Las nuevas tendencias en el ámbito mundial han reemplazado las vitrinas tradicionales por accesos abiertos en los que el público tiene una visión amplia de los productos que se comercializan. La tienda debe formar parte de la exhibición o display, o mejor dicho hay que propiciar que en lo posible toda la tienda forme parte del display. Lo anterior trae como consecuencia que el área destinada a las vitrinas tradicionales sea cada vez más reducida y en su lugar se utilicen grandes paneles de vidrio.
Otra de las tendencias a escala mundial es crear un ambiente o un tema específico en la tienda; de hecho esto se viene haciendo tradicionalmente en temporadas importantes como Navidad, fin de año o el Día de las Madres. El problema es que estas fechas ocupan en conjunto sólo una mínima parte del total de los días de venta, por lo que resulta recomendable tener un tema o ambiente específico el resto del año.

Este deberá ser elegido en función del tipo de productos que se comercializan en tu tienda y, sobre todo, al tipo de clientela al que va dirigido. Fíjate cómo las tiendas dirigidas a los jóvenes adolescentes, tienen una decoración muy diferente a las dedicadas a la venta de productos para consumidores de edad adulta.
Pon atención en las diferentes ambientaciones de las tiendas en función a los tipos de clientela que existen. No es lo mismo una tienda de ropa o zapatos para personas que vivan en zonas populares, que las ubicadas en centros comerciales enfocadas a personas de altos ingresos. Resulta obvio destacar que tu clientela es muy diferente pero es casi seguro que, en ambos casos se hayan creado ambientes adecuados a cada grupo social, por simple y sencillo que parezca el diseño del display o de las tiendas destinadas a clientela popular.

Si tu giro comercial está relacionado con productos para toda la familia, lo más recomendable es utilizar un tema específico que involucre a toda la familia.
Es bueno mencionar que se pueden tener diferentes temas propiciados por las diversas fechas importantes durante el año: Día de los Enamorados, Día del niño, Carnavales, Semana Santa, Día de la Madre y Día del Padre, vacaciones de verano, regreso a clases, Fiestas Patrias, Hallowen, Navidad y fin de año, por citar algunos ejemplos.

No importa si por lo limitado de tus recursos tu campaña publicitaria se reduzca a la repartición de volantes impresos; ten por seguro que el consumidor llegará buscando el producto o la oferta que haya llamado su atención, por lo que deberá ser visible para él incluso antes de entrar a la tienda. Recuerda cuántas veces has visto una publicidad en la televisión o en una valla, y al llegar a la tienda en cuestión no encuentras el producto o la promoción anunciada, ¿Esto no te genera una sensación de desagrado?. Trata en lo posible de tener en stock el producto publicitado ya que este es el gancho para el resto de los artículos.

Si tu clientela es joven, utiliza cosas como maniquíes hechos de alambre o de madera. Si tu clientela es más bien público alternativo o intelectual, la utilización de muebles antiguos o libros puede ser adecuada. Muchas veces las mismas cajas donde se reciben los productos tienen diseños llamativos que, con cierto acomodo, pueden resultar atractivos y agradables. Las tiendas utilizan muchas veces fotografías de grandes dimensiones con imágenes de personas luciendo los productos que se venden ahí, y que no siempre coincide con el público que realmente los adquiere (esto se llama publicidad aspiracional). También se sugiere la utilización de videos acordes con los productos, como puede ser el de artistas juveniles en la venta de ropa dirigida a la clientela de esas edades.

Trata de que la tienda entera funcione como una presentación o exhibición. Procura que, desde el exterior, los clientes tengan una visión completa de la tienda. Ciertamente, con los grados de violencia imperantes en algunas ciudades los propietarios tratan de protegerse con rejas u otro tipo de barreras cuya efectividad no siempre es la esperada. Trata de utilizar, sin que expongas tu propio bienestar y el de tus clientes, otro tipo de sistemas de seguridad (cámaras, alarma, etc.) que sean igual de efectivos y no obstruyan la visibilidad.
Recuerda que de nada le servirá tener un bunker que impida no sólo el acceso de los ladrones, sino también inhiba el acceso de los posibles clientes. La seguridad no está peleada con la exhibición adecuada de tus mercancías y, por ende, tampoco con las ventas.

La Iluminación
La iluminación de la tienda es una de las partes fundamentales para el éxito de tus ventas, una tienda con una pobre iluminación, no incentivara al cliente a entrar , por otra parte una excesiva iluminación si causara llamar la atención, pero el cliente rapidamente saldra de la tienda debido a la fatiga por encandilamiento de luz. Lo ideal es una combinación de iluminación para crear ambientes adecuados para una mejor relación con los potenciales clientes, en donde se le de la bienvenida a entrar y a permanecer dentro de la tienda.
Las viejas lámparas fluorescentes ya están en desuso, e incluso su consumo puede ser mucho más alto que las conocidas como de halógeno, cuyo consumo de energía eléctrica es menor y sobre todo posibilita mediante la utilización de rieles o incluso empotrados dentro del DryWall, otro tipo de iluminación altamente recomendada son las del tipo metal halide son equipos de gran luminosidad y alta eficiencia,. Elabora ambientaciones con claroscuros o iluminación dirigida a un solo punto, que creen un ambiente agradable y destaquen los productos de la tienda .

La Música
Algo importante que no se puede escapar, es la utilización de música dentro de tu tienda, trata en lo posible de distribuir unas cornetas dentro del local y coloca música acorde al estilo que estés comercializando, esto estimulara el sentido del oído, relajara o alegrara al cliente y lo estimulara a la permanencia en el local y a la apetencia de comprar los productos.

Su uso acertado determina prácticamente el éxito de las vitrinas e interiores de una tienda. Si el color no se aprovecha en forma creativa la gente no se detendrá a contemplar la mercancía a la venta. En este caso más vale olvidarse de los gustos personales y tratar de destacar los colores de la mercancía a exhibir. El color influye directamente en el estado de ánimo: el azul, por ejemplo, tiene un efecto tranquilizador y goza de la preferencia de la mayoría de las personas; el rojo por el contrario produce una emoción intensa y otros, como el púrpura, generan una sensación de dramatismo o suntuosidad.

Recuerda que los anuncios son los transmisores de los mensajes que impulsan al público consumidor a examinar los productos. Además del anuncio elegido para el exterior y que por supuesto tiene que estar en armonía y concordancia con el diseño de display elegido para el resto de la tienda, puedes utilizar pendones, anuncios en las paredes, fotografías o transparencias con iluminación interior, letras en diferentes tamaños y materiales que pueden pegarse a los exhibidores. Trata, en lo posible, de no utilizar los anuncios en cartón u otros materiales con letras hechos a mano ya que cada vez están más en desuso y dan sensación de improvisación. Lo anterior no quiere decir que no serás capaz de fabricar tus propios anuncios interiores ya que actualmente existen muchos materiales y formas para que tú mismo produzcas anuncios agradables.

El diseño elegido o realizado por ti mismo para exhibir tus productos deberá tener una distribución uniforme y proporcionada, pudiendo ser incluso asimétrica. En este sentido, no hay una norma en cuanto al acomodo, el número o el tamaño de cada elemento que se utilice para exhibir ya sean maniquíes, exhibidores de piso o de pared, vitrinas, mesas, góndolas, etc. Lo importante es que los diversos elementos se vean relacionados y coordinados de forma armónica dentro de la tienda. Trata de que los productos estén acomodados y limpios, no permitas la acumulación de polvo pues se da al consumidor una sensación de abandono y vejez en los productos ofertados.
Conclusión
Las anteriores son sólo algunas ideas y sugerencias que ADM te ofrece, que pueden ayudar a que tu tienda se vea actualizada y no obsoleta de acuerdo con las nuevas tendencias mundiales. No te autolimites y trata siempre de innovar ya que la competencia con las grandes firmas comerciales es factible con un poquito de ingenio y creatividad.
Procura recorrer centros comerciales tratando de captar ideas aplicables a tu tienda (sé muy cuidadoso y, por favor, no utilices marcas registradas ni personajes cuyas licencias no hayas cubierto oportunamente ya que esto último podría generarte problemas importantes con sus propietarios). ADM –LMB-00 |